Los desarrolladores de esta solución han anunciado la disponibilidad final de Leap Motion, el dispositivo que permite controlar aplicaciones y juegos con gestos de nuestra mano. La precisión de la detección y del reconocimiento de gestos es uno de sus avales, y ahora veremos si este desarrollo cumple con las expectativas.
El lanzamiento de Leap Motion se combina con el de la llamada Airspace Store, la tienda de aplicaciones específicamente diseñadas para este dispositivo. Por el momento existen unas 75 aplicaciones disponibles, algunas gratuitas y otras de pago.
El Leap Motion iba a ponerse a la venta en mayo, pero finalmente el producto se retrasó algo más de lo esperado. Finalmente lo tenemos con nosotros por un precio de 79,99 dólares, y puede ser adquirido a través del sitio web oficial del proyecto, aunque a partir del 29 de julio también estará disponible en tiendas como Amazon UK.
El dispositivo es compatible con Windows 7 y 8 y con Mac OS X 10.7 o 10.8. Será especialmente interesante ver si aporta una forma práctica de controlar la interfaz de Windows 8, que parece especialmente adecuada para sacarle provecho a Leap Motion.
Vía | Leap Motion En Xataka | La magia de Leap Motion sale a la venta en mayo | Leap Motion y su sistema de control gestual, ¿más barato y preciso que Kinect?
Ver 26 comentarios
26 comentarios
Kinematix
Yo lo tengo desde hace un año como desarrollador, en una versión muy próxima a la que se ha puesto a la venta al público. Tanto el API como el firmware del sensor se han ido puliendo paulatinamente y puedo asegurar que la sensibilidad y precisión es tal y como se muestra en los vídeos de la propia empresa. Tampoco esperéis adquirirlo y ser unos "masters of leap" al momento, se requiere cierta adaptación para adecuarse al área de actuación, pero es un proceso sencillo y al que uno se adapta rápidamente.
Destacar que actualmente la propia empresa ha lanzado a través de Airspace una aplicación que permite configurar y emplear el dispositivo como ratón para todo el sistema operativo y que, si bien son versiones iniciales que se irán puliendo y admitiendo gestos universales (permiten incluso programar nuestros propios gestos), son plenamente operativas.
El precio es similar al de un ratón con capacidades táctiles, por lo que en relación calidad/precio/prestaciones, lo recomiendo sin ningún lugar a dudas.
Si los editores de Xataka lo deseáis, puedo realizar un análisis profundo para que lo publiquéis.
Un saludo.
ctw
Yo ya tengo el mioooooo me llegó esta mañana!!!! bieennnnnnn
pacosal
Aqui la review de engadget punto com donde no ven que sea tan bueno para utilizarlo a diario o con Apps no preparadas para él.
/2013/07/22/leap-motion-controller-review/
nanouk
Si esto funciona como se ve en el video, me lo compro. Pero quiero verlo en una análisis hecho por terceros, nada del video presentado por la empresa.
Entre esto y los sistemas de habla (Siri, etc.) que llegarán, los teclados se van al garete. Otra cosa distinta puede que sea los ratones, por la presión requerida en determinados tipos de trabajos delante del PC o Mac.
Un saludo.
g_perez_alvarez
El maridaje casi perfecto para W8, ¿por qué no también en Android? :T
raist1
Lo he estado probando con el google earth cuando me ha llegado y aunque cuesta cuando le pillas el callo es como volar. Lo solicité en su día como desarrollador pero no tuvimos suerte. Creo que todo es aprender, aunque no sustituirá al teclado y ratón. Tendrá su propio ecosistema.
Para los que piensen que es complicado, mi cría de 2 años me ha visto usarlo y ha venido a probar. En un momento lo ha comprendido y le estaba dando vueltas al planeta como una loca y alejándose-acercándose-alejándose...
joseluiscanovas
¿¡80 dólares!? Pero si está cojonudo, yo esperaba que lo más barato fuera $170, pero esto está muy bien. Y si lo piensas cuesta casi lo mismo que los ratones y teclados que venden Apple y Microsoft http://store.apple.com/us/mac/mac-accessories/mice-keyboards http://www.microsoftstore.com/store/mseea/es_ES/list/ThemeID.30303100/categoryID.59878400
Creo que ya veo regalo de navidades si en estos meses se comprueba que cumple lo que promete.
holadeivid
Estaba apuntito apuntito de pedirme uno para usarlo con mi mediacenter. Pero resulta que, aunque en el vídeo colocan el dispositivo sobre la mesa sin más, en realidad necesita estar conectado por el cable usb. sniff.. en fin, seguiré esperando al gadget soñado
edi.lopez.3958
Yo tengo una idea y no soy desarrollador, así que para quien pueda aprovecharla si no está ideada ya, jejejeje. Este aparato es perfecto para llevar las marionetas a otro nivel. De alguna manera poder manejar unas marionetas virtuales mientras lo vemos en un portatil o tablet, y a la vez proyectarlo o mandar la señal a la televisión. Se me ocurre app gratuita con compras de personajes en su interior.
rovinnn
Llevo probando el dispositivo un par de horas y mi opinión de momento no es positiva. Si alguien tiene pensado obtenerlo como sustituto del ratón que se olvide, tiene una mala calibración, unas veces reconoce los gestos y otras no. Llega un momento en que terminas desesperándote. Tiene unas cuantas aplicaciones gratuitas para poder adaptarte al dispositivo, pero el problema es que tiene errores en el reconocimiento de los gestos. En mi opinión no está lo suficiente pulido como para recomendar su compra. No obstante seguiré usándolo y ya comentaré.
Lander Corrales
Me interesa mucho este aparato, pero tengo una duda que espero que podáis resolver.
Trabajo con doble monitor, muchas veces trabajo con varias ventanas abiertas (en este caso navegadores) y mi pregunta es: ¿Diferenciaría la ventana con la que quisiera interactuar?