Suscribete a
ABC Premium

No somos nadie

ESPAÑA es la octava potencia económica del mundo. No sé por cuánto tiempo porque la parálisis reformista del Gobierno dura ya demasiado y las crisis no perdonan. Pero somos una potencia que no se lo cree. Basta ver las reacciones a dos graves sucesos de política internacional, el secuestro del Alakrana y la muerte de un cabo español en Afganistán.

El secuestro del pesquero supone una dolorosísima situación personal y familiar, pero también ha puesto en evidencia nuestras carencias como país. Estaremos invitados al G-20, pero nunca nos tomarán en serio si ante acontecimientos semejantes reaccionamos discutiendo el papel de la Armada y reivindicando una solución pronta y amigable. Se ha dicho que los barcos pertenecen a una empresa privada y que el ejército español no puede ir por ahí defendiendo intereses mercantiles. No entro en la cuestión de la zona de seguridad porque es un argumento tan estúpido como pretender pescar cuando el atún está dormido. Si la Armada no está para proteger los intereses económicos de los españoles, ¿para qué sirve? No creo que la ministra Chacón quiera recuperar aquello de por el Imperio hacia Dios y la salvación de las almas como objetivo de la acción política. ¿Para qué pagamos impuestos si no es para garantizar la seguridad de vida y hacienda? No hace falta un doctorado en Historia para saber que el imperio británico se construyó sobre la capacidad de su marina de guerra para garantizar las rutas comerciales. Ni uno en economía para envidiar el poderío comercial francés construido en parte gracias a que los jóvenes podían cumplir con la Patria, hacer el servicio militar, en sus oficinas comerciales en el extranjero, promocionando inversiones y exportaciones francesas. Pero aquí, no solo el gobierno anda perdido en anacronismos ideológicos. Nunca tuvieron buena prensa los empresarios y menos los comerciantes, pero sin ellos no hay prosperidad ni estado de bienestar.

Entiendo la posición de las familias, yo haría lo mismo, pero pagar para acabar un secuestro no puede ser política oficial. Y me parece un insulto que el Ministerio intente ahora recuperar de los armadores del playa de Bakio el dinero que adelantaron los fondos reservados. El Gobierno incumple la ley, adelanta el importe, es incapaz de garantizar la seguridad y luego pasa la factura. Es más, un Gobierno socialista privatiza la defensa e insta a los amadores a contratar seguridad privada. Si se le llega a ocurrir a Aznar. Más de veinte años nos costó separar la cuestión humana de la política oficial en la lucha antiterrorista. Y que yo sepa ningún Gobierno adelanta el impuesto revolucionario. No sería de recibo. Pero la política internacional es otra cosa. Con un ejército limitado a labores humanitarias ni se nos pasa por la cabeza que pueda actuar en casos de flagrante violación de la legislación internacional, de claro ataque a la vida y hacienda de los españoles. Mejor pagar que pegar un tiro.

Esta semana ha muerto otro soldado en Afganistán. ¿Para qué? Si no estamos dispuestos a ganar la guerra, con todo lo que significa de compromiso internacional de vidas humanas y recursos económicos, mejor retirarse que ir al matadero sin medios, con órdenes equivocadas y mala conciencia. Llamazares por lo menos es coherente, pide la retirada de las tropas invasoras y no cree que ese pedazo de desierto merezca una sola muerte más. El gobierno espera agónicamente que Obama toque retirada para irse sin perder más la cara. Puede que lo haga, porque tiene miedo a imitar la estrategia ganadora en Irak, más tropas y más esfuerzo militar para asegurar el control del territorio y de la población. Pero es su problema. El nuestro, el problema español, es si queremos seguir siendo irrelevantes en el mundo o estamos dispuestos a pagar el precio necesario para ser alguien. Me temo que la respuesta la conoce usted tan bien como yo. Pero luego no pidamos peras al olmo.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación